Estás en: 

Feria del Libro de Cartagena

Ayuntamiento de Cartagena

Concejalia de Cultura

#FeriaDelLibroCartagena

Icono

AGENDA

Consulta todas las actividades

Icono

EXPOSITORES

Programa completo

Icono

AUTORES

Conoce a los autores

Noticias

Actualidad Municipal

Feria del Libro de Cartagena

Icono Jueves 27 Oct 2022 | Icono Visto: 1.170 veces

La Feria del Libro celebra su XXIX edición más de 320 firmas

Autores de todo el país presentaron sus obras del 20 al 23 de octubre en Plaza de España

Pablo Rivero presenta su novela

Icono Viernes 21 Oct 2022 | Icono Visto: 989 veces

El autor y actor Pablo Rivero presenta su novela 'La cría' en Leer, Pensar, Imaginar

El acto será este viernes 21 de octubre a las 18:00 horas en el Nuevo Teatro Circo

CheloDiana

Icono Viernes 21 Oct 2022 | Icono Visto: 666 veces

La artista CheloDiana actúa este viernes en la Feria del Libro de Cartagena

La instrumentista tocará a las 18:30 horas, en lugar de la propuesta de Ad Absurdum, que tuvieron que cancelarla por fuerza mayor

Agenda

Avtividades por días de la Feria del Libro de Cartagena 2022

  • Icono JUEVES, 20 de OCTUBRE 2022 IconoIcono

    De 11:00 a 13:00 h. Escolares visitan la feria.
    Visitas concertadas de alumnos de educación infantil y primaria.

    12:30 h. Inauguración oficial de la Feria por parte de las autoridades.
    Lugar: Zona de presentaciones de la feria 

    12:00 y 17:00 h. Firma de libros.
    Los autores/as firmarán ejemplares de sus obras en las diferentes casetas. Lugar: Casetas de la feria

    Caseta Casa del libro:

    • Emilio Tomás (de 17:30 a 21:30 h.)

    Caseta Taller de Prensa:
    • Santi García (de 17 a 21 h,)

    Caseta de las Bibliotecas Municipales
    • Mª Teresa Guillamón Pintado (De 11 a 13 h. y de 17 a 20 h.)  

    Caseta Asociación Memoria Histórica de Cartagena:
    • Francisco José Franco Fernández (A partir de las 19:30 h,)

    Caseta AESCT Asociación de Escritores de Cartagena
    • Inocencio Víctor Ros (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Jesús Antonio Gómez Escudero (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Mercedes Aróstegui Fernández (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Sara Martín (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Jeannine Alcaraz (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Víctor Morata (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Marian Pérez (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Pedro Nicolás Aroca (De 12:30 a 14:00 h.)
    • María Pilar Conn (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Juan Cobos Arévalo (De 17:00 a 18:30 h.)
    • José María Faz (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Mar Carrillo García, (De 17 a 18:30 h.)
    • Naiara González Bastida, (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Juan Francisco Díaz Navarro (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Javier L. García Moreno (De 18:30 a 20:00 h.)
    • José Higinio Pellicer Nicolás (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Jan Allan (De 20:00 a 21:30 h.)
    • Enma Kent (De 20:00 a 21:30 h.)
    • José Blas (De 20:00 a 21:30 h.)
    • Francisco Javier Caballero Trias (De 20:00 a 21:30 h.)

    Caseta Grupo Dosmares-Dimpresión
    • Juan Tebar (De 11:00 a 17:00 h.)
    • Jeannine Alcaraz (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Julia Moreno (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Jan Allan (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Fran Guerra (De 18:30 a 21:30 h.)

    Caseta Librería El Corte Inglés
    • Emilio Tomás (De 11:00 a 14:00 h.)
    • Juan Tebar (De 17:00 a 21:00 h.)

    Caseta MALBEC
    • Eva Pastor (De 11:00 a 13:00 h.)
    • Francisco Segura (De 13:00 a 14:30 h.)
    • Encarni Muñoz (De 17:00 a 19:00 h.)
    • Raúl López Luján (De 17:00 a 22:00 h.)

    Caseta Cuadranta
    • Dolores Prieto (de  18 A 20 h.).

    Caseta Asociación Alas de Papel
    • Avelina Chinchilla (de 11 a 14 h.)
    • Cristina Pernas (de 17 a 21 h.)

    Caseta Murcia Libro
    • Lola Gutiérrez (A partir de las 18 h.)

    Caseta Eureka
    •  Meggy Vanuls (De 11 a 13 h. y de 17 a 20 h.)


    Casetas de Alfaqueque, Gollarín y la Fea Burguesía  

    • Tomás Guillén Luna (De 17 a 19 h.)
    • Isabel Aranda (De 17 a 19 h.)
    • Ana Gil Quiles (De 17 a 19 h.)
    • Antonio Soto Alcón (De 19 a 21 h.)
    • Teresa Vicente (De 19 a 21 h.)
    • Haikus (De 19 a 21 h.)


    Caseta Librería Laura

    • Joaquín Gómez Bononad (De 11 a 14 h. y de 17.30 a 20.00 h.)
    • Jeannine Alcaraz (De 17.30 a 20.00 h.)


    17:30 h. Taller infantil: Crea tu marcapáginas.
    Confecciona con materiales reciclados, tu marcapáginas, con tu autor o autora de Cartagena favorito o favorita.
    Lugar: Plaza España

    17:30 h. Cuentacuentos participativo.
    Conviértete en personaje de cuento y saca a relucir tus dotes interpretativas, ¿Hay mejor plan que un libro bien contado?.
    Lugar: Plaza España

    17:30 h. Taller: Poesía al azar. Infantil.
    Ven y juega con la poesía; crea tu propio poema que luego formará parte de una exposición.
    Lugar: Plaza España

    18:00 h. Pregón inaugural Feria del Libro de Cartagena a cargo de Nativel Preciado.
    Conferencia inaugural de la Feria a cargo de la periodista y escritora Nativel Preciado.
    Lugar: Zona de presentaciones de la feria.

    19:00 h. Encuentro con autora y firma de libros.
    Nativel Preciado hablará con los lectores sobre su última novela “El santuario de los elefantes” (Premio Azorín 2021).
    Presenta Ana Ballabriga, escritora. Editorial Planeta,2021. Lugar: Nuevo Teatro Circo. 

    19:30 h. Encuentro con Benjamín Prado.
    Benjamín Prado presenta “Los dos reyes”, su última novela.
    Editorial Alfaguara
    Presenta Paco Marín, director de contenidos de Cartagena Negra
    Lugar: Zona de presentaciones de la feria (zpf)

    20:00 h. Encuentro con autora.
    Laura Fernández presenta “La señora Potter no es exactamente Santa Claus”. Presenta Pilar Fernández Senac, escritora. Editorial: Penguin Random House, 2021. (Premio El ojo crítico de narrativa 2021, entre otros). Lugar: Ambigú Nuevo Teatro Circo

  • Icono

    A partir de las 11 h. Premios Mandarache presenta la tercera temporada de su podcast Hableemos.
    Participarán jóvenes lectores y público de la Feria.

    De 11:00 a 13:00 h, Escolares y Jóvenes visitan la Feria
    Visitas concertadas de alumnos de infantil y primaria e Institutos de Enseñanza secundaria

    12:00 y 17:00 h. Firma de libros
    Los autores/as firmarán ejemplares de sus obras en las diferentes casetas
    Lugar: Casetas de la feria

    Caseta Santos Ochoa :

    • Fran González Amorós (de 11 a 14:30 h.)

    Caseta Cartagena Negra:
    • Javier Saura (de 12 a 14 h.)
    • Jerónimo Tristante (de 18 a 20 h,)

    Caseta de la Concejalía de Cultura 
    • Ana Fernández Egea (De 17 a 21 h.)

    Caseta de las Bibliotecas Municipales
    • Mª Teresa Guillamón Pintado (De 11 a 13 h. y de 17 a 20 h.)

    Caseta Casa del libro:
    • Alma Mínguez (de 17 a 21:30 h.)

    Caseta Taller de Prensa:
    • Richard Saura (de 11 a 14 h.)
    • Emilio Tomás (de 11 a 14 h.)
    • Belén Sánchez (de 17 a 21 h.)
    • Fernando Da Casa (de 19 a 21 h.)

    Caseta AESCT Asociación de Escritores de Cartagena
    • Marian Pérez (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Estrella Moreno (De 11:00 a 12:30 h.)
    • José Higinio Pellicer Nicolás (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Julia Moreno (De 11:00 a 12:30 h.)
    • María Pilar Conn (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Francisco Javier Caballero Trias (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Enma Kent (De 12:30 a 14:00 h.)
    • José Antonio Gómez Escudero (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Andrés Saura Vicente (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Carlos Dosel (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Jesualdo Moreno (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Alberto Vicente Fernández (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Naiara González Bastida (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Mercedes Aróstegui Fernández (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Juan Cobos Arévalo (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Juan Francisco Díaz Navarro (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Francisco Javier Saura (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Inocencio Víctor Ros (De 20:00 a 21:30 h.)
    • Víctor Morata (De 20:00 a 21:30 h.)
    • Pedro Nicolás Aroca (De 20:00 a 21:30 h.)
    • David Ruiz Zamora (De 20:00 a 21:30 h.)

    Caseta Grupo Dosmares-Dimpresión
    • Juan Tebar (De 11:00 a 20:00 h.)
    • José Blas (De 11:00 a 12:30 h.)
    • José María Faz (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Javier L. García Moreno (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Alberto Vicente Fernández (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Francisco Javier Saura (De 20:00 a 21:30 h.)

    Caseta Librería El Corte Inglés
    • Santi García (De 11:00 a 14:00 h.)
    • Lola Gutiérrez (De 19:00 a 21:00 h.)

    Caseta MALBEC
    • Aida Arce (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Marian Pérez (De 12:30 a 14:30 h.)
    • Salvador Lacárcel (De 17:00 a 19:30 h.)
    • José Luis Sánchez (De 19:30 a 22:00 h.)

    Caseta Asociación Memoria Histórica de Cartagena
    • Juan Eladio Palmis (A partir de las 12 h,)
    • Pedro Castaño Santa ( A partir de las 12 h.)
    • Ana María Alcaraz Roca (A partir de las 18 h.)
    • Francisca Ureña (A partir de las 18:30 h.)

    Caseta Ediciones Nova Espartaria:
    • Luis Miguel Pérez Adán (A partir de las 17:30 h.)

    Caseta Cuadranta
    • Máximo Carrera (de 11 A 13 h.)
    • Lidia Sánchez (de 18 A 20 h. )
    • Daniel Delgado (de 18 a 20 h.)
    • Roberto Hurtado (de 18 a 20 h.)

    Caseta Asociación Alas de Papel
    • Virginia Sanz (de 11 a 12 h.)
    • Laila Monge (de 12 a 14 h.)
    • Juan Coello (de 17 a 19 h.)
    • Virginia Sanz (de 19 a 21 h.)

    Caseta Eureka
    • Josefina Montero (de 11 a 13 h.)
    • Alba López Paredes (de 17 a 20 h.)

    Caseta Librería España
    • Sara Martin (12:00 h.)
    • Juan Carlos Martínez (17:00 h.)


    Casetas de Alfaqueque, Gollarín y la Fea Burguesía

    • Mª Gómez Ortigosa (De 11 a 12:30 h.)
    • José Soriano Palao (De 11 a 12:30 h.)
    • Mari Cruz López García (De 17 a 19 h.)
    • Manuel Ponce Sánchez (De 17 a 19 h.)
    • Beatriz Sánchez y Paco LM (De 19 a 21 h.)
    • Isabel Soler (De 19 a 21 h.)
    • Paz Hinojosa (De 19 a 21 h.)


    Caseta Librería Laura

    • Jeannine Alcaraz (De 11 a 13.30 h.)
    • Antonio Cascales García (De 17 a 21 h.)
    • Lourdes Bornás (De 17 a 21 h.)


    17:30 h. Taller de customización de camisetas
    Se realizarán camisetas “Libreras” customizando y decorando con frases de nuestros escritores y escritoras favoritas.
    Lugar: Plaza España          

    17:30 h. Taller de juegos, animaciones y bailes con los libros como protagonistas.
    A  través de canciones, bailes, juegos y animaciones, los más pequeños descubrirán a escritores y escritoras infantiles así como fascinantes libros.
    Lugar: Plaza España

    18:00 h. Encuentro y presentación
    El autor y actor de series tan famosas como “Cuéntame” Pablo Rivero nos presentará su novela “La cría”
    Presenta Antonio Parra, escritor
    Editorial: Penguin Random House, 2022
    Lugar: Nuevo Teatro Circo                                                                                 
                                        
    18:30h. Ad Absurdum: veteranos divulgadores de historia que emplean el humor como herramienta didáctica
    Este trío, formado por Isaac Alcántara, David Omar Sáez y Juan Jesús Botí nos contarán una muy divertida historia “Cartagena, puerto de historias”
    Lugar: Zona de presentaciones de la feria (zpf)      

    19:00 Presentación y firma. Programa “Cartagena Piensa”
    El helenista Pedro Olalla presenta “Palabras del Egeo”
    Presenta Alicia Morales, profesora de Filología Griega en la Universidad de Murcia
    Editorial Acantilado, 2022
    Lugar: Museo Teatro Romano                                                

    20:00 Presentación y firma. Programa “Leer, pensar, imaginar”
    La autora Estefanía Chereguini presenta su libro “El rastro del ocre”
    Le acompaña el también escritor Joaquín Araujo
    Editorial Verbum 2021
    Lugar: Zona de presentaciones de la feria (zpf)

  • Icono

    11:30 h, Espectáculo de magia. ABELMAGIA
    El mago Abel presenta su nuevo espectáculo en la Feria del Libro
    Lugar: Zona de presentaciones de la feria (zpf)

    12:00 y 17:00 h. Firma de libros
    Los autores/as firmarán ejemplares de sus obras en las diferentes casetas
    Lugar: Casetas de la feria

    Caseta Olé Libros

    • Luis Miguel Sanmartín (de 18 A 20 h.)
    • Cesar Martín (de 11 a 14 h.)

    Caseta Santos Ochoa :
    • Rosa Huertas (18 a 20:30 h.)

    Caseta Cartagena Negra:
    • Alfonso Gutiérrez Caro (de 12 a 14 h.)
    • Antonio Parra (de 12 a 14 h.)
    • Blas Ruiz Grau ( de 18 a 20 h,)

    Caseta Casa del Libro:
    • Santi García (de 11:30 a 14:30 h.)
    • Pedro Huertas (de 17 a 21 h.)

    Caseta Taller de Prensa:
    • Lourdes Bornas (de 12 a14 h.)
    • Tomás Vicente Martínez Campillo (de 12 a 14 h.)
    • Fran González Amorós (de 17 a 21 h.)
    • Ana Gil  (de 17 a 21 h.)

    Caseta AESCT Asociación de Escritores de Cartagena
    • David Ruiz Zamora (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Victoria Allegra Martínez Yuste (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Rosa García Oliver (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Mercè Sánchiz Baell (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Jesualdo Moreno (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Jesús Antonio Gómez Escudero (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Estrella Moreno (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Javier L. García Moreno (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Jan Allan (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Carlos Dosel (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Alberto Vicente Fernández (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Fernando Da Casa (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Juan Cobos Arévalo (De 18:30 a 20:00 h.)
    • José Higinio Pellicer Nicolás (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Julia Moreno (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Francisco Javier Saura (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Mercedes Aróstegui Fernández (De 20:00 a 21:30 h.)
    • Sara Martín (De 20:00 a 21:30 h.)
    • Víctor Morata (De 20:00 a 21:30 h.)
    • José Blas (De 20:00 a 21:30 h.)

    Caseta Grupo Dosmares-Dimpresión
    • Juan Tebar (De 11:00 a 20:00 h.)
    • Carlos Dosel (De 11:00 a 12:30 h.)
    • David Ruiz Zamora (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Jan Allan (De 18:30 a 20:00 h.)

    Caseta Librería El Corte Inglés
    • Ana Gil (De 11:00 a 14:00 h.)
    • Fran González Amorós (De 11:00 a 14:00 h.)
    • Francisca Martínez Merinos (De 17:00 a 21:00 h.)
    • Ángela Lorente (De 17:00 a 21:00 h.)

    Caseta MALBEC
    • María Victoria Martín (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Juan Francisco Díaz (De 12:30 a 14:30 h.)
    • Tomás Vte. Martínez (De 17:00 a 19:00 h.)
    • Carmelo Raffaeli (De 19:00 a 20:30 h.)
    • Miguel Ángel Calderón (De 20:30 a 22:00 h.)

    Caseta Asociación Memoria Histórica de Cartagena
    • Pepa Martínez (A partir de las 12 h.)
    • Victoria Fernández (12:30 h.)
    • Isabel María Abellán (A partir de las 18:30 h.)
    • Pedro María Egea Bruno (A partir de la 19 h,)

    Caseta Ediciones Nova Espartaria:
    • Diego Victoria Moreno

    Caseta Iglú
    • Antonia Rodenas (de 11 a 13 h.)
    • Nieves García (de 11 a 13 h.)
    • Pedro Fernández (de 11 a 13 h.)

    Caseta Cuadranta
    • Susy Gómez (de 18 a 20 h.)
    • Lola Alemany (de 18 a 20 h)

    Caseta Asociación Alas de Papel
    • Montse González (de 11 a 12 h,)
    • Maruja Moyano (de 12 a 14 h)
    • Avelino Martínez (de 17 a 19 h.)
    • Montse González (de 19 a 21 h.)

    Caseta Bibliotecas Municipales
    • Miguel Ángel Berlín (de 11:30 a 13:30 h.)
    • Valeria García Abraham (A partir de las 12 h.)
    • Jeanine Alcaraz (De 17:30 a 21 h.)

    Caseta Eureka
    • Josefina Montero (de 11:00 a14:00 h. y de 17:00 a 20:30 h.)

    Caseta Librería España
    • Alicia Rico (12:00 h.)


    Casetas de Alfaqueque, Gollarín y la Fea Burguesía

    • Haikus (De 11 a 12:30 h.)
    • María José Sevilla (De 11 a 12:30 h.)
    • Amelia Castilla (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Alfonso Pacheco (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Manuel Ponce Sánchez (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Paco López Vidal (De 17 a 19 h.)
    • Almudena Gómez López (De 17 a 19 h.)
    • José Espinosa Martínez (De 19 a 21 h.)
    • Montserrat Abumalham (De 19 a 21 h.)
    • José Ángel Castillo (De 19 a 21 h.)


    Caseta Librería Laura

    • Alba López Paredes (De 11 a 13.30 h. y de 17.30 a 20.30 h.)
    • Luis Barberá (De 11 a 13.30 h. y de 17.30 a 20.30 h.)


    12:30 h. Taller de juegos, animaciones y bailes con los libros como protagonistas.
    A través de canciones, bailes, juegos y animaciones, los más pequeños descubrirán a escritores y escritoras infantiles así como fascinantes libros.
    Lugar: Plaza España     

    13:00 h. Encuentro juvenil y firma
    El autor juvenil J. R. Barat, nos hablará sobre su última novela “La cripta negra” y firmará libros.
    Editorial Bruño
    Lugar; Zona de presentaciones de la feria (zpf)
                      
    17:30 h. Taller de elaboración de títeres con materiales reciclados
    Divertidos y originales títeres utilizando calcetines viejos y materiales reciclados.
    Lugar: Plaza España                                                 
                                     
    17:30 h. Taller de creación de historias en cubos de cartón.
    Basado en el juego “Story cubes”, los niños harán cubos con rollos de papel, en los que pegarán imágenes, creando un juego casero para contar historias.
    Lugar: Plaza España
     
    18:00 Presentación y firma
    J. R. Barat nos presenta su novela histórica “Jaque al emperador”
    Editorial Algaida
    Lugar: Zona de presentaciones de la feria (ZPF)                                                          
     
    19:00 h, Presentación y firma
    Juan Tranche presenta su libro SPICULUS: dos amigos enfrentados a muerte en la Roma de Nerón
    Presenta Javier Romay, fundador del proyecto de divulgación “Lucius Spiculus Divulgación”
    Editorial Suma
    Lugar: Zona de presentaciones de la feria (ZPF)           
                                                      
    19:00 h. Presentación y firma. Programa “Leer, pensar, imaginar”
    El autor Joaquín Araujo, presenta su libro “Somos agua que piensa”
    Presenta: Maribel Parra, exdirectora del Museo de la Ciencia y del Agua
    Editorial Planeta, 2022
    Lugar: Ambigú Nuevo Teatro circo
                                                
    20:00 h. Presentación y firma
    El escritor Máximo Huerta, nos presenta su última novela “Adiós, pequeño” (premio de novela Fernando Lara 2022)
    Presenta David Martínez Noguera. Concejal del Área de Cultura, Juventud e Igualdad
    Editorial Planeta, 2022
    Lugar:Nuevo Teatro Circo  

  • Icono

    12:00 h. Taller de cómic con Arteando.
    Participa en este taller de cómic y decora tu libreta, tu mochila o tu bolsa.
    Haz tu reserva en bibliotecas.cartagena.es
    Lugar: Plaza España                                           

    12:00 y 17:00 h. Firma de libros
    Los autores/as firmarán ejemplares de sus obras en las diferentes casetas
    Lugar: Casetas de la feria

    Caseta Murcia Libro

    • M.ª Teresa Cervantes (A partir de las 11 h.)

    Caseta Cartagena Negra:
    • Ana Ballabriga y David Zaplana (de 12 a 14 h.)
    • Javier Marín (de 18 a 20 h,)

    Caseta Casa del Libro:
    • M.ª Jesús Pérez Navarro (de 11 a 15 h.)

    Caseta Taller de Prensa
    • Lola Gutiérrez (de 11 a 14 h.)
    • Fran J. Marber (de 11 a 14 h.)
    • Francisca Martínez Merinos (de 17 a 21 h,)
    • Marianela Ibáñez (de 17 a 21 h.)

    Caseta AESCT Asociación de Escritores de Cartagena
    • Jeannine Alcaraz (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Juan Francisco Díaz Navarro (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Andrés Saura (De 11:00 a 12:30 h.)
    • Liana Manzat, (De 11 a 12:30 h.)
    • Pedro Nicolás Aroca (De 12:30 a 14:00 h.)
    • José María Faz (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Enma Kent (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Naiara González Bastida (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Francisco Javier Caballero Trias (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Fernando Da Casa (De 17:00 a 18:30 h.)
    • Inocencio Víctor Ros (De 18:30 a 20:00 h.)
    • Marian Pérez (De 18:30 a 20:00 h.)
    • María Pilar Conn (De 18:30 a 20:00 h.)

    Caseta Grupo Dosmares-Dimpresión
    • Juan Tebar (De 11:00 a 20:00 h.)
    • Andrés Saura (De 12:30 a 14:00 h.)

    Caseta Librería El Corte Inglés
    • Lourdes Bornas (De 11:00 a 14:00 h.)
    • Marianela Ibáñez (De 11:00 a 14:00 h.)
    • Belén Sánchez (De 17:00 a 21:00 h.)

    Caseta MALBEC
    • M.P. Conn (De 11:00 a 13:00 h.)
    • Pedro Nicolás Aroca (De 13:00 a 14:30 h.)
    • Jorge García (De 17:00 a 19:30 h.)
    • Javier Salinas e Isabel Emene (De 19:30 a 22:00 h.)

    Caseta Asociación Memoria Histórica de Cartagena
    • Vicente Medrano ( 11:30 h.)
    • Victoria Fernández (12:30 h.)

    Caseta Santos Ochoa
    • Marisa López Soria (de 12 a 14:30 h.)

    Caseta Ediciones Nova Espartaria:
    • Francisco Velasco Hernández

    Caseta Olé Libros
    • Emilio Parra (de 12 a 14 h.)

    Caseta Iglú Libros
    • Marisa López Soria (de 11 A 12 h.)

    Caseta Asociación Alas de Papel
    • Pablo Guillén (de 11 a 14 h.)
    • María Serralba (de 17 a 21 h.)

    Caseta Eureka
    • Meggy Vanuls (de 11:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.)         

    Caseta Librería España
    • Manuel García Caballero (12:00 h.)
    • Lola Toro (17:00 h.)


    Casetas de Alfaqueque, Gollarín y la Fea Burguesía

    • Ana Gil Quiles (De 11 a 12:30 h.)
    • Carmen Martínez Marín (De 11 a 12:30 h.)
    • Amelia Castilla (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Mariana Pérez Almagro (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Antonio Parra Sanz (De 12:30 a 14:00 h.)
    • Juan Antonio López Ribera (De 17 a 19 h.)
    • Paco López Mengual (De 17 a 19 h.)
    • Antonio Marín Albalate (De 19 a 21 h.)
    • Nina Alarcón (De 19 a 21 h.)
    • José Diego Chicano (De 19 a 21 h.)


    Caseta Librería Laura

    • Alba López Paredes (De 11 a 14 h. y de 17.30 a 19.30 h.)


    12:00 h. Taller de juegos, animaciones y bailes
    A través de canciones, bailes, juegos y animaciones, los más pequeños descubrirán a escritores y escritoras infantiles así como fascinantes libros.
    Lugar: Plaza España

    12:30 Mesa redonda “Mujer, Represión, y Memoria Histórica”
    Ponentes: Isabel maría Abellán, Ana María Alcaraz Roca, y María Victoria Fernández:
    Organiza:  Asociación Memoria Histórica de Cartagena
    Lugar: Zona de presentaciones de la Feria

    17:30 h. Taller “Mi primer libro de artista”
    Utilizando diferentes técnicas de collage. Realizaremos nuestro propio libro de artista, decorándolo de la manera más divertida.
    Lugar: Plaza España  

    17:30 h. Taller de elaboración de títeres con materiales reciclados
    Divertidos y originales títeres utilizando calcetines viejos y materiales reciclados.
    Lugar: Plaza España    

    17:30 h. Recital de poesía “En carne y verso”
    Intervienen: Sara Martí, Julia Moreno, Javier García Moreno, Jeannine Alcaraz, Mercé Sanchíz, José Higinio Pellicer. Rosa Raya. Rosa García Oliver.
    Organiza Asociación de Escritores de Cartagena
    Lugar: Ambigú del Nuevo Teatro Circo                                               

    19:00 h. Taller de cómic con Arteando.
    Participa en este taller de cómic y decora tu libreta, tu mochila
    Haz tu reserva en bibliotecas.cartagena.es
    Lugar: Plaza España 

    Además, biblioteca al aire libre, obsequio de libros, intercambio de libros y animaciones.

    Clausura de la feria.

Icono Programa y Listado de Expositores

Programa completo - Feria del Libro de Cartagena 2022

Descarga PDF

Autores

Autores de la Feria del Libro de Cartagena 2022

Joaquín Araújo Naturalista y autor español de numerosos libros. Columnista habitual en los principales periódicos de España, trabaja asimismo como director, realizador, guionista y presentador de series y documentales de televisión. Es presidente de Proyecto Gran Simio en España. Fue colaborador de Félix Rodríguez de la Fuente, llegando a participar en algunos programas de la celebrada serie "El Hombre y la Tierra".
Ana Ballabriga y David Zaplana Ana es escritora oscense de nacimiento, pero cartagenera de adopción. Es también licenciada en Psicología y David es escritor cartagenero e Ingeniero Técnico Superior de Telecomunicaciones. Se conocieron en Valencia, cuando eran estudiantes. Pronto descubrieron que compartían el placer de la lectura y de la escritura. En esa época comenzaron a hilvanar su primera historia.
J.R. Barat Escritor valenciano prolífico en todos los géneros. Su obra va destinada tanto al público adulto como infantil o juvenil. Está considerado una de las voces más relevantes de la lírica española contemporánea.
María Teresa Cervantes
María Teresa Cervantes Poeta cartagenera. Desde muy joven se dedica a la constante creación poética. En Francia y Alemania, ejerció como profesora de EGB hasta su jubilación, impartiendo clases a hijos de emigrantes españoles. Autora premiada. Su amplia producción poética comienza en 1953 con “Ventanas de amanecer” siguiendo hasta hoy con una treintena de títulos. Su último libro publicado es “¿En qué estas pensando?”.
Laura Fernández Escritora catalana, periodista, y crítica literaria y musical. Colabora con El Mundo, Qué leer, Mondo Sonoro, Playground y Go-Mag. “La señora Potter no es exactamente Santa Claus” ha sido galardonada con el premio El Ojo Crítico de Narrativa 2021.
Francisco José Franco Fernández Escritor cartagenero y uno de los cuatro cronistas oficiales de Cartagena. Es también profesor de Historia. Asimismo, posee el título de Licenciado en Geografía e Historia y Derecho y de Doctor en Antropología. También representa en Cartagena a la Fundación Cultural Miguel Hernández y al Centro de Estudios Históricos e Iniciativas Locales de la Región de Murcia.
Máximo Huerta Escritor y periodista valenciano. Ha trabajado durante años en televisión y ha colaborado en numerosos medios escritos. En su última novela, “Adiós, pequeño” ha recibido el Premio de Novela Fernando de Lara 2022.
Rosa Huertas Escritora madrileña doctorada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia. Ejerce como profesora de Lengua y Literatura. Ha cultivado la novela y la narrativa infantil y juvenil.
Marisa López Soria Poeta y escritora murciana conocida en su faceta narradora sobre todo por sus aportaciones a la literatura infantil y juvenil. Maestra y licenciada en Historia del Arte, aunque en la actualidad se dedica plenamente a la literatura. Cuenta con más de treinta libros publicados para niños y jóvenes.
Pedro Olalla Escritor, profesor y cineasta asturiano. Veintisiete títulos originales y una larga serie de realizaciones marcan la carrera creativa de este filoheleno español. Su obra, que explora y da a conocer la cultura griega combinando elementos literarios, plásticos y científicos, ha ganado la estima del público y de prestigiosas instituciones como la Academia de Atenas o la Universidad de Harvard.
Antonio Parra Escritor madrileño y profesor de Lengua Castellana y Literatura y de Escritura Creativa en Cartagena. Ejerce la crítica literaria y es el creador de las novelas de la serie Sergio Gomes, “Ojos de fuego”, “La mano de Midas” y ”Los muertos de las guerras tienen los pies descalzos”. Ha publicado también varios ensayos y un guion cinematográfico, “Mala reputación”.
Luis Miguel Pérez Adán Escritor, historiador, arqueólogo y documentalista cartagenero. Es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Murcia y cronista oficial de la ciudad portuaria, además de miembro correspondiente de la Real Academia Alfonso X el Sabio. Tiene publicados doce libros de temática histórica, fundamentalmente dedicados a la historia de Cartagena, grandes naufragios e historia militar.
Benjamín Prado Escritor, novelista, ensayista y poeta madrileño. Considerado como uno de los escritores más interesantes y reconocidos de su generación. Debido a su estilo poético cercano al culturalismo, Benjamín Prado ha sido incluido, junto a otros autores como Vicente Gallego, Aurora Luque y Amaia Bautista, en la denominada Generación del 99. Entre sus muchas novelas destacamos “Mala gente que camina” y la saga protagonizada por el detective Juan Urbano.
Nativel Preciado Escritora, periodista y analista política madrileña. Fue cronista parlamentaria en la Transición y durante cuatro décadas ha trabajado en los principales medios de prensa, radio y televisión. Ha recibido numerosas distinciones por su trayectoria periodística, entre otras, el Premio Francisco Cerecedo, el Víctor de la Serna, la Pluma de Plata, el Premio de Honor de la Asociación de la Prensa y el de Periodismo Internacional Manuel Alcántara a toda una vida profesional.
Pablo Rivero Escritor y actor madrileño. Licenciado en comunicación audiovisual, conocido por interpretar a Toni Alcántara en la serie de TVE Cuéntame cómo pasó, trabajo que combina con personajes en películas y en teatro. Debutó como novelista con “No volveré a tener miedo”, un domestic thriller que tuvo una gran acogida entre los lectores y la crítica. La cría es su cuarta novela, en la que nos desvela los peligros del sharenting.
Jerónimo Tristante Escritor y profesor de secundaria murciano. Es conocido por las novelas protagonizadas por el inspector de policía Víctor Ros, ambientadas a finales del siglo XIX y que han logrado un gran éxito de crítica y público. En 2015 se estrenó una adaptación televisiva de sus libros en TVE. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, como el italiano, el francés, el portugués o el polaco.

y muchos más...

Subir